Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2024


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén

domingo, 23 de junio de 2024

 

Entrevista a Francisco Fernández, Decano de Filosofía de la Universidad de la Santa Croce
Labastida: en una democracia sin verdad, «el poder hace la ley y decide qué es bueno o malo»
Educó a decenas de miles de niños y niñas pobres y murió a consecuencia de la ELA
Aloysius Schwartz, Padre de los Pobres: un sacerdote que protegía a su rebaño incluso por las bravas
Kimberly Ells ha llevado su mensaje ante la ONU o Tucker Carlson: dice que es «dolorosamente obvio»
Señales de que el móvil se ha convertido en algo «siniestro» para tus hijos: un consejo «radical»
 


 
Vídeos
 
 
 
Otras noticias
  7 rasgos del Papa para una buena inteligencia artificial: «Se juega el futuro de la humanidad misma»
  La poesía religiosa debe ser sincera, es una forma de oración, dice Félix Mansilla con su poemario
  Cantalamessa: la confianza en Dios es como llevar a Cristo en la barca en las tempestades de la vida
  Las clarisas de Belorado consuman su ruptura con Roma: «Nos separamos voluntaria y decididamente»
  El padre Ha-Jo, de los Padres Blancos, un año secuestrado por yihadistas en Mali: se volcó en Dios

 

Ernesto y Beatriz vivían alejados de la fe: un retiro de Proyecto Amor Conyugal cambió su matrimonio
En Medjugorje, la Virgen le dio dos opciones: él volvió a Dios y adoptó un niño con Síndrome de Down
El demógrafo Gérard-François Dumont considera que ninguna de sus variantes está justificada
El maltusianismo climático es solo su última modalidad: ninguna ha visto cumplidos sus augurios
Todo lo que debes saber de un santo fundamental
¿Quién es Juan el Bautista? ¿Por qué celebra dos fiestas distintas? ¿Es mártir? ¿Cuál fue su misión?
 


 
Vídeos
 
 
 
Otras noticias
  El Instituto Médico Lejeune celebra su primer año: 200 pacientes y 30 alteraciones atendidas
  Iceta decreta la excomunión de las monjas de Belorado: «Han mostrado su decisión libre y personal»
  El Papa llama a salir de la tormenta «dispuestos a enfrentar dificultades y proclamar el Evangelio»

Domingo 12 (B) del tiempo ordinario



Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Mc 4,35-41): Un día, al atardecer, Jesús dijo a los discípulos: «Pasemos a la otra orilla». Despiden a la gente y le llevan en la barca, como estaba; e iban otras barcas con Él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. Él estaba en popa, durmiendo sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?». Él, habiéndose despertado, increpó al viento y dijo al mar: «¡Calla, enmudece!». El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: «¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?». Ellos se llenaron de gran temor y se decían unos a otros: «Pues ¿quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen?».

«Maestro, ¿no te importa que perezcamos?»





SANTOS MÁRTIRES DE NICOMEDIA. Es uno de los cuatro grupos de mártires del Helesponto, caídos el año 303 en la persecución de Diocleciano y conmemorados en fechas distintas. Nicomedia, capital de Bitinia (en la actual Turquía), era la residencia del emperador Diocleciano, quien se propuso exaltar los antiguos cultos romanos y aniquilar a los cristianos. El primero en sufrir el martirio fue san Pedro de Nicomedia, que prestaba servicio en el palacio del emperador. Diocleciano quiso que el castigo de este cristiano, que se había negado a sacrificar a los dioses de Roma, fuera un aviso para todos los demás cristianos de la ciudad. Pedro fue torturado cruelmente y luego quemado vivo. El comportamiento heroico de este mártir infundió serenidad y valor a los más de veinte mil cristianos que, obligados a refugiarse en montes y grutas, al ser arrestados pocos días después, confesaron con firmeza su fe y prefirieron morir antes que apostatar.- Oración:Dios todopoderoso y eterno, que concediste a los mártires de Nicomedia la gracia de morir por Cristo, ayúdanos en nuestra debilidad, para que, así como ellos no dudaron en morir por ti, así también nosotros nos mantengamos fuertes en la confesión de tu nombre. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SAN JOSÉ CAFASSO. Nació en Castelnuovo Don Bosco (Piamonte, Italia) el año 1811. De joven optó por la carrera eclesiástica y, hechos los estudios, recibió la ordenación sacerdotal en 1833. Su vida discurrió, serena pero intensa, en Turín. Ingresó en la Tercera Orden de san Francisco, como hicieron sus santos colegas Juan Bosco y José Benito Cottolengo. Se incorporó al "Convitto" Eclesiástico de San Francisco de Asís, fundado por Don Guala, en el que los nuevos sacerdotes completaban su formación, y desde la cátedra y el confesonario formó maestros de fe, y hombres y mujeres de Dios. Se le encontraba también con frecuencia en las cárceles atendiendo a los detenidos, o acompañando a los condenados a muerte. Formó un plantel de excelentes sacerdotes entre los que destaca san Juan Bosco. Murió en Turín el 23 de junio de 1860. Pío XII lo proclamó patrono de los encarcelados.

jueves, 20 de junio de 2024

 

«Reafirma el derecho a matar», «elimina el periodo de reflexión», «prohibe alternativas»...
Munilla publica un decálogo frente al «ignominioso» aval del Constitucional al aborto secreto
El enfoque de St. Paul Street Evangelization es hablar: dista mucho del icónico «el fin se acerca»
Hay evangelización más allá del ejemplo: un ejército de apóstoles gana almas patrullando las calles
El exrector de la Universidad de la Suiza Italiana admite que la fe «siempre estuvo ahí»
Boas Erez, eminencia matemática criado como judío, anuncia su conversión: «Dejé de resistir a Dios»
Entrevista a Vincenzo Bassi, de FAFCE (Asociaciones Familiares Católicas en Europa)
Existen lobbies antifamilia en Europa, son muy poderosos: «Los cristianos se han de hacer presentes»
Guillermo pasó una década sacando chicos de las bandas: «Si abandonaban, tenían los días contados»
Misionero del Camino Neocatecumenal en Caracas: «El trato con los capos frenaba las represalias»
Bernardito Auza las remarcó en su ponencia «Luces y sombras de la Agenda 2030»
7 objeciones del nuncio en España a la Agenda 2030: «Utópica», «pensamiento único», «totalitaria»...
 


 
Vídeos