.

SANTA ROSA VENERINI. Fundadora de las Maestras Pías Venerini. Nació en Viterbo (Italia) el año 1656, dotada de extraordinaria inteligencia y sensibilidad humana, y en su hogar recibió una educación que le permitió desarrollar sus talentos de mente y de corazón y formarse en sólidos principios cristianos. En 1676 ingresó en las Dominicas, pero pronto tuvo que regresar a casa para cuidar a su madre que había quedado viuda y estaba enferma. Fallecida su madre, comenzó a reunir en su domicilio a muchachas y mujeres vecinas con las que rezaba y a las que instruía. En 1685 fundó la primera escuela para una formación cristiana integral de las jóvenes del pueblo. Superadas no pocas dificultades, las escuelas se fueron multiplicando hasta llegar a Roma en 1706, donde el apoyo de Clemente XI en 1716 consolidó la fundación. Murió en Roma el 7 de mayo de 1728. Benedicto XVI la canonizó el año 2006.

SAN AGUSTÍN ROSCELLI. Nació en Bargone (Génova, Italia) el año 1818 en el seno de una familia humilde y muy cristiana. Desde niño colaboró con sus padres en tareas de labranza y de pastoreo. Afrontando grandes dificultades económicas estudió en el seminario de Génova y recibió la ordenación sacerdotal en 1846. Ejerció el sagrado ministerio en diferentes destinos, edificando con su ejemplo, su entrega al servicio de los fieles, su asiduidad al confesonario. Colaboró en la "Obra de los pequeños artesanos", fue director espiritual de numerosos monasterios, atendió a los encarcelados y a los condenados a la pena capital, fue capellán de un orfanato provincial, trabajó en la atención de las madres solteras. Entre sus colaboradoras en las escuelas-taller se fue desarrollando el deseo de consagrarse a Dios, lo que le llevó a fundar la congregación de las Hermanas de la Inmaculada Concepción para la formación de las jóvenes. Falleció el 7 de mayo de 1902 en Génova. Fue canonizado por Juan Pablo II el año 2001.