Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2024


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén

viernes, 28 de junio de 2024

.

SAN IRENEO DE LYON. Nació hacia el año 130 y se educó en Esmirna (Turquía), donde fue discípulo de San Policarpo, obispo de aquella ciudad y que había sido discípulo del apóstol san Juan, por lo que enlazó con los tiempos apostólicos. Pero emigró, y el año 177 era presbítero en Lyon (Francia); poco después fue nombrado obispo de dicha ciudad. Se encontró con una Iglesia diezmada por las persecuciones. Aprendió las lenguas de los nativos para poder evangelizarlos. Gran apologista y buen pastor, escribió varias e importantes obras en las que combate las herejías de aquel tiempo y expone la recta doctrina: valoración del Antiguo Testamento a la luz del Nuevo; Cristo, nuevo Adán; la Eucaristía, símbolo y prenda de la resurrección. Fue hombre pacífico y conciliador, que medió eficazmente en el enfrentamiento entre el Papa y las iglesias de Asia Menor por la cuestión de la pascua, evitando un posible cisma. Recibió la palma del martirio, según refiere la tradición, alrededor del año 200.- Oración: Señor, Dios nuestro, que otorgaste a tu obispo san Ireneo la gracia de mantener incólume la doctrina y la paz de la Iglesia, concédenos, por su intercesión, renovarnos en fe y en caridad y trabajar sin descanso por la concordia y la unidad entre los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SANTA VICENTA GEROSA. Nació el año 1784 en Lovere, al norte de Milán (Italia). Aunque de familia acomodada, no pudo cursar estudios superiores por su frágil salud. Tuvo que sufrir dolorosas situaciones y pérdidas familiares y afrontar los duros avatares políticos de su época. Era reservada y tímida, y desde joven destacó por su espiritualidad sencilla y ordinaria, centrada en la oración y la vivencia de la misa diaria. Ingresó en la Orden Franciscana Seglar. Colaboró en la parroquia y organizó un oratorio femenino para la formación humana y cristiana de las jóvenes. Junto con su paisana santa Batolomea Capitanio fundó el instituto de las Hermanas de la Caridad de Lovere, llamadas «de María Bambina», para atender a las personas más pobres y educar a las niñas y jóvenes. Bartolomea murió prematuramente en 1833 y Vicenta asumió toda la responsabilidad de llevar adelante la congregación, y consiguió consolidarla y extenderla. Murió en Lovere el año 1847. Su memoria litúrgica se celebra el 28 de junio.

No hay comentarios: