Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2025


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén



Dios me ha creado para conocerle, amarle y servirle, y para ser feliz con Él para siempre en la otra vida.

martes, 17 de junio de 2025

 Espiritualidad

Y en especial referidas a España

Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI

Benedicto XVI.

"Los enemigos de Dios hacen mucho ruido y están muy presentes en los medios, pero sin salir en medios ni hacer ruido hay mucha gente que reza", dijo Benedicto XVI a Jorge Fernández Díaz.

Álex Rosal

17.06.2025 | 07:13

Actualizado: 

Cuenta Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior del Gobierno de España, en un libro de 574 páginas sobre las apariciones marianas ocurridas en Francia, España y Portugal en los dos últimos siglos, y que lleva por título: El tiempo de María (Nueva Eva), que en junio de 2015 fue recibido por Benedicto XVI, entonces Papa emérito, en el monasterio Mater Ecclesiae, su residencia habitual, dentro del Estado del Vaticano.

En una conversación de 55 minutos, Benedicto XVI rememoró las visitas que había hecho a España: Encuentro Mundial de Familias en Valencia en el 2006; el Año Jacobeo en Santiago en 2010; la JMJ de Madrid en 2011 que con voz emocionada decía: “¡Se tocaba la presencia de Dios!”.

Y ya finalizando el encuentro, Fernández Díaz, le hizo una última petición. “Santidad, usted conoce bien España. Usted quiere a España y sabe cómo estamos ahora y la situación que tenemos en Cataluña… Me permito rogarle que rece por España. Nos hace mucha falta”.

“El diablo quiere destruir España”

El autor de El tiempo de María (Nueva Eva), señala en su libro que el Papa le interrumpió con “toda dulzura y literalmente” le dijo: “El diablo quiere destruir España”.

["El tiempo de María", de Jorge Fernández Díaz, puede obtenerse desde el portal de Editorial Nueva Eva]

Y continuó el Papa emérito: “El diablo ataca más a los mejores y por eso ataca a España y quiere destruirla. Él sabe lo que ha hecho España a lo largo de la Historia: la evangelización de América, su papel en la Contrarreforma, la persecución religiosa de los años 30 del pasado siglo”.

“Tenga confianza. Los enemigos de Dios y de la Iglesia hacen mucho ruido y están muy presentes en los medios, pero sin salir en los medios ni hacer ruido hay mucha gente que reza. Y esa oración es muy poderosa ante Dios”.

Las 4 armas para derrotar al diablo

“Le voy a decir las armas con las que van a derrotar al diablo -continuó Benedicto XVI-, y este no va a conseguir destruir España”:

- “La primera es la humildad”.

- “La segunda la oración”.

- “La tercera, el sufrimiento”.

- “La cuarta, la devoción a la Santísima Virgen”.

Jorge Fernández Díaz, 'El tiempo de María'.

Jorge Fernández Díaz, 'El tiempo de María'.Nueva Eva

“Tenga confianza”

Y tras señalar estas “armas espirituales” para derrotar al diablo, Benedicto XVI, le dio un nuevo consejo: “Tenga confianza, como se señala en el evangelio del próximo domingo. En el momento oportuno, el Señor actuará y el diablo no conseguirá destruir España”.

“Me faltó tiempo para enterarme de cuál era el Evangelio del domingo siguiente, rememora Jorge Fernández Díaz. Era el episodio en el que el Señor se queda dormido en la barca y se levanta una tempestad. El Señor les dice: `¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?´. Entonces se levantó, increpó a los vientos y al mar y sobrevino una gran calma. Todos se preguntaban quién era aquel, que hasta el mar y los vientos le obedecían”.


No hay comentarios: