Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2025


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén



Dios me ha creado para conocerle, amarle y servirle, y para ser feliz con Él para siempre en la otra vida.

viernes, 4 de julio de 2025






Un Llamado a la Devoción en Julio





El mes de julio es consagrado por la Iglesia Católica a la Preciosísima Sangre de Cristo, un acto de devoción profundamente significativo. Sin embargo, muchos católicos desconocen el origen de esta celebración que honra uno de los más grandes misterios de nuestra fe.



Este mes tiene su raíz en un voto hecho en tiempos difíciles, un acto de fe que ha trascendido generaciones. A continuación, exploramos la historia de esta festividad y cómo la devoción a la Sangre de Cristo sigue impactando a la Iglesia.









El origen de la festividad: un voto en tiempos de exilio




La historia de la devoción a la Preciosísima Sangre de Cristo se remonta al siglo XIX, durante el pontificado del Beato Papa Pío IX. En aquellos tiempos, el Papa se encontraba exiliado en Gaeta, Italia, debido a la ocupación francesa de Roma durante la primera guerra de independencia italiana. Fue en ese contexto histórico, en medio de las dificultades y las amenazas, que el Papa Pío IX, acompañado por Giovanni Merlini, un líder de los Padres Misioneros de la Preciosísima Sangre, recibió una propuesta de voto. Merlini sugirió que, si el Papa regresaba sano y salvo de su exilio, debería prometer establecer una fiesta dedicada a la Preciosísima Sangre en toda la Iglesia.... Seguir Leyendo




El desarrollo de la festividad en la Iglesia




A lo largo de los años, la celebración de la Preciosísima Sangre de Cristo continuó ganando relevancia. En 1914, el Papa Pío X trasladó la fiesta al 1 de julio, una fecha en la que se unió más fuertemente a la liturgia del mes. En 1934, el Papa Pío XI elevó la fiesta al rango de solemnidad, un reconocimiento a su gran importancia dentro del calendario litúrgico de la Iglesia... Seguir Leyendo









La relevancia actual de la fiesta




El mes de julio sigue siendo un tiempo dedicado a la meditación y veneración de la Preciosísima Sangre de Cristo. Esta devoción nos recuerda el sacrificio supremo de Jesús, quien derramó su sangre para la redención de la humanidad. Como católicos, esta festividad nos invita a reflexionar sobre el valor infinito de la Sangre de Cristo y su poder sanador en nuestras vidas.



Además, en mayo de 2024, el Papa Francisco aprobó un milagro atribuido a la intercesión de Giovanni Merlini, el mismo hombre que inspiró la fiesta de la Preciosísima Sangre. Este milagro refuerza la conexión espiritual entre la devoción a la Sangre de Cristo y la vida de aquellos que han sido llamados a promover esta causa. La beatificación de Merlini, un paso más en su camino hacia la santidad, reafirma la importancia de esta fiesta en la historia de la Iglesia y su relevancia para los fieles hoy en día...

No hay comentarios: