Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2025


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén



Dios me ha creado para conocerle, amarle y servirle, y para ser feliz con Él para siempre en la otra vida.

viernes, 19 de septiembre de 2025

.

SAN FRANCISCO MARÍA DE CAMPOROSSO. [Murió el 17 de septiembre y la Familia Franciscana celebra su memoria el 19 del mismo mes]. Nació el año 1804 en Camporosso, pequeña aldea de la Liguria italiana. Desde niño fue muy piadoso y de joven cuidó el rebaño paterno. Estuvo luego de terciario y donado entre los conventuales, hasta que ingresó en los capuchinos, en los que hizo la profesión religiosa como hermano laico en 1826. Lo enviaron al convento de la Concepción de Génova como cocinero y enfermero, y luego, durante más de treinta años, recorrió como limosnero la ciudad y sus alrededores, edificando y haciendo bien a las gentes que, contra su voluntad, lo llamaban «el padre santo». Admiró a todos por sus virtudes evangélicas, era sorprendente la sabiduría espiritual con que hablaba, frecuentaba a los obreros del puerto franco que tanto lo apreciaban. Durante la epidemia del cólera que azotó Génova, ofreció generosamente su vida por los demás, y atendiendo y consolando a los apestados resultó él mismo afectado por el mal, que lo llevó a la muerte el 17 de septiembre de 1866. Lo canonizó Juan XXIII en 1962.- Oración: Dios de bondad, que en tu humilde siervo Francisco María nos has dado un ejemplo de amor a los pobres; por su intercesión y ayuda, haz que también nosotros nos dediquemos al servicio del prójimo con generosidad y humildad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SAN JENARO. Fue obispo de Benevento (Campania, Italia). A principios del siglo IV, hacia el año 305, durante la persecución de Diocleciano, sufrió el martirio juntamente con otros seis cristianos en Pozzuoli, cerca de Nápoles, donde se le tiene una especial devoción. Tenemos pocos datos históricos de su vida. Según la tradición, después de que sufriera en vano otros tormentos, fue decapitado en el estadio de Pozzuoli, y su sangre, recogida en dos ampollas, fue trasladada a Nápoles junto con el cuerpo del santo. El culto a san Jenaro se ha acentuado por el fenómeno, atestiguado desde finales del siglo XIV, de esa sangre que se licua normalmente cuatro veces al año en diversas fechas.- Oración: Tú que nos concedes, Señor, venerar la memoria de tu mártir san Jenaro, otórganos también la gracia de gozar de su compañía en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SAN ALONSO DE OROZCO. Nació en Oropesa (Toledo, España) el año 1500; su padre era gobernador del castillo local. Entró en la Orden de los Ermitaños de San Agustín, y profesó en manos santo Tomás de Villanueva en 1523. Ordenado sacerdote, fue destinado al ministerio de la predicación. Ejerció varios oficios en su Orden, de la que fue reformador. En 1549 se embarcó para la evangelización de México pero, por enfermedad, tuvo que regresar a la península desde las Islas Canarias. En 1554 el emperador Carlos V lo nombró predicador real y desde entonces su vida estuvo vinculada a la Corte, también con el rey Felipe II. Desde el noviciado, padeció una grave prueba de escrúpulos. Vivió en la mayor pobreza y obediencia, y atendió con la misma dedicación a toda clase de personas. Murió en Madrid el 19 de septiembre de 1591. Fue canonizado por Juan Pablo II el año 2002

.

No hay comentarios: