
SANTA EDUVIGIS. [Murió el 15 de octubre y su memoria se celebra el 16 del mismo mes]. Nació de noble familia en Baviera hacia el año 1174. Era hermana de santa Gertrudis, la madre de santa Isabel de Hungría. Se educó en las benedictinas de Kitzingen y se casó con el príncipe Enrique I de Silesia y de Polonia, futuro duque, del que tuvo siete hijos. Llevó una vida ejemplar de piedad y se dedicó a socorrer a pobres y enfermos, fundando para ellos lugares de asilo. Vio morir a todos sus hijos, excepto una hija, y afrontó tanta tribulación con serenidad y paciencia. Al morir su esposo en 1238, ingresó en el monasterio cisterciense de Trebnitz (Polonia), donde murió el 15 de octubre de 1243. Así resplandeció por su santidad como esposa fiel y solícita, como madre educadora de sus hijos, como duquesa entregada al servicio de los indigentes y, en los últimos años de su vida, como religiosa de vida contemplativa.- Oración: Señor, por intercesión de santa Eduvigis, cuya vida fue para todos un admirable ejemplo de humildad, concédenos siempre los auxilios de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SANTA MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE. [Murió el 17 de octubre y su memoria se celebra el 16 del mismo mes] Nació el año 1647 cerca de Vésrosvres, diócesis de Autún (Borgoña, Francia). Se educó con las clarisas de Charolles. A los 24 años, venciendo la oposición familiar, ingresó en el monasterio de la Visitación de Paray-le-Monial. Le confiaron, entre otros cargos, el de maestra de novicias. La ayudó grandemente la dirección del beato Claudio de La Colombière. Llevó una vida de constante perfección espiritual y tuvo una serie de revelaciones místicas sobre el amor de Dios, revelado en Jesucristo y simbolizado en su Corazón; el mismo Señor le presentó a Francisco de Asís como Santo modelo y guía de identificación con Él. Desde entonces se esforzó por introducir en la Iglesia, salvando muchas incomprensiones, el culto y devoción al Corazón de Jesús, en particular su fiesta litúrgica y los primeros viernes de mes para reparar las ofensas a Dios. Murió el 17 de octubre de 1690.- Oración: Infunde, Señor, en nuestros corazones el mismo espíritu con que enriqueciste a santa Margarita María de Alacoque, para que lleguemos a un conocimiento profundo del misterio incomparable del amor de Cristo y alcancemos nuestra plenitud según la plenitud total de Dios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario