Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2025


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén



Dios me ha creado para conocerle, amarle y servirle, y para ser feliz con Él para siempre en la otra vida.

viernes, 17 de octubre de 2025

Children of Medjugorje










Mis queridos amigos, ¡alabados sean Jesús y María!

1. El 25 de septiembre de 2025 la vidente Marija recibió el siguiente mensaje mensual:

“¡Queridos hijos, que este tiempo sea un tiempo de oración por la paz. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!” (Con aprobación eclesiástica)















2. Durante la homilía de una misa en inglés, el celebrante relató un hecho que transformó su vida sacerdotal…

“En 2014, era capellán de hospital y me sentía feliz de poder llevar los sacramentos a los enfermos. Yo los escuchaba, los consolaba, los confesaba y les daba la Comunión: yo, yo, yo; yo, yo, yo… Esto no estaba para nada bien.

Un día, me llamaron para que fuera a visitar a Tony, un paciente que acababa de recibir un diagnóstico delicado. No parecía ser mortal, pero pronto ya no podría caminar. Había aceptado ver a un sacerdote porque decía ser católico. Luego de entablar un diálogo con él, le pregunté: '¿Cuándo fue la última vez que fue a Misa?'

'En 1966', me respondió. Sorprendido, le pregunté: '¿Qué sucedió aquel día para que fuera su última Misa?'

'¡Era aficionado al fútbol y acabábamos de ganar un partido muy importante!'. Uno de mis amigos sugirió que fuéramos a misa para agradecer a Dios por esa victoria, ¡y fui con él!"

Comprendiendo que este hombre estaba alejado de la fe y de la Iglesia hacía mucho tiempo, comencé a explicarle el sacramento de la penitencia antes de confesarlo.

Pero luego de dos minutos, vi que miraba su reloj con impaciencia. Sin embargo, terminé mis explicaciones y le sugerí que se confesara. Confesó dos o tres pecados y le di la absolución. Pero pensé: ¡Esta no es la confesión de un hombre que no ha recibido un sacramento en 40 años!

Continué mis explicaciones antes de ofrecerle la Unción de los Enfermos. Entonces vi que se ponía de costado. Giré para ver si alguien entraba en la habitación... ¡Pero no! ¡Imaginen mi sorpresa cuando me di cuenta de que miraba la televisión y que estaba más interesado en el programa que en lo que le estaba diciendo!

Le pregunté si prefería que me fuera.

...No, no, siga con lo suyo, dijo, moviendo la mano mientras continuaba mirando la tele. Molesto, terminé dándole el Sacramento de los Enfermos de todos modos.

Al salir de la habitación, escuché claramente la voz de Jesús en mi corazón: "¡Ve a darle la Comunión!".

No era un pensamiento mío, esto era muy claro. Entonces dije para mis adentros: ¡No, no se la merece! No le interesa nada relacionado con la fe, ¡no voy a darle la Comunión! Pero la voz de Jesús se volvió más insistente: "No eres sacerdote para ti mismo, sino para mí. ¡Ve y dale la Comunión!".

Aunque todavía irritado por el comportamiento de Tony, las palabras de Jesús vencieron toda mi resistencia. Muy a mi pesar, le pregunté a la enfermera si podía llevarle la Comunión a Tony y no puso objeción alguna.

Entré nuevamente en su habitación, donde seguía mirando su programa con gran interés, sin prestarme atención. Entonces tomé una hostia, la levanté, y dije: «Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo...».

Como no me miraba, me vi obligado a darle un sacudón en el hombro. Apartó la vista de la pantalla y miró la hostia. De repente, la situación cambió por completo... una profunda emoción lo embargó y empezó a pedir perdón: «Perdóname, Jesús, por haber hecho esto... Perdóname, Señor, por aquello...». Esto duró varios minutos. ¡No podía creerlo!

No le había interesado nada de lo que le había estado explicando y ahora, al mirar la hostia, comprendía que era verdaderamente el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Cristo, ¡vivo y presente entre nosotros! No solo estaba completamente arrepentido de sus pecados, sino que reconocía a Jesús como su Señor y Salvador.

Tras semejante confesión, la confesión de su vida, comulgó. En silencio, asombrado y más humilde por lo que acababa de suceder, salí de la habitación pensando: ¡el Señor es quien actúa a través de mí! ¡Yo no hago nada!

Un poco más tarde, al darme cuenta de que había olvidado mi libro de oraciones en la habitación de Tony, volví sobre mis pasos. Al verme la enfermera me dijo: "¡Padre, usted llegó justo a tiempo! ¡Fue muy rápido!".

Asombrado, la miré sin comprender...

"¿Qué fue muy rápido?".

"Después de que usted salió -me dijo conmocionada- Tony pidió un vaso de agua y murió a los pocos minutos”.

Esta homilía tan sincera conmovió a muchos corazones; no pocos lloraban en la asamblea. El sacerdote no dejaba de repetir: "¡Qué grande es la Misericordia de Dios! Incansablemente, y hasta el último minuto, busca atraer a Sí a sus hijos perdidos, ¡y lo hace incluso a través de un sacerdote arrogante e indigno como yo! Me utilizó para ir al encuentro de Su hijo en la hora de la muerte. ¡Tengan siempre confianza y certeza en el amor de Dios por ustedes, y confíen en Su Providencia!".


jueves, 16 de octubre de 2025

María del Himalaya

 

Noticias

 «La Ordenatriz», Begoña Pérez: creyente, 7 hijos... «y los que Dios hubiera querido»

Downton Abbey llega a su gran final: hijos, matrimonios, pasar el relevo, renovar la tradición

Evitar la posesión: a dos semanas de Halloween, un obispo habla de «puertas que no deberían abrirse»


«Honrarás a tu padre y a tu madre»... también cuando son mayores: 10 formas de respetar su vejez

Fertilitas organiza el II Congreso de Naprotecnología: ética, ciencia, y una fertilidad más humana

Jueves 28 del tiempo ordinario



Ver santoral: Santa Margarita Mª de Alacoque, virgen



Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Lc 11,47-54): En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, porque edificáis los sepulcros de los profetas que vuestros padres mataron! Por tanto, sois testigos y estáis de acuerdo con las obras de vuestros padres; porque ellos los mataron y vosotros edificáis sus sepulcros. Por eso dijo la Sabiduría de Dios: ‘Les enviaré profetas y apóstoles, y a algunos los matarán y perseguirán’, para que se pidan cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, el que pereció entre el altar y el Santuario. Sí, os aseguro que se pedirán cuentas a esta generación. ¡Ay de vosotros, los legistas, que os habéis llevado la llave de la ciencia! No entrasteis vosotros, y a los que están entrando se lo habéis impedido».

Y cuando salió de allí, comenzaron los escribas y fariseos a acosarle implacablemente y hacerle hablar de muchas cosas, buscando, con insidias, cazar alguna palabra de su boca.

«¡(...) edificáis los sepulcros de los profetas que vuestros padres mataron!»



SANTA EDUVIGIS. [Murió el 15 de octubre y su memoria se celebra el 16 del mismo mes]. Nació de noble familia en Baviera hacia el año 1174. Era hermana de santa Gertrudis, la madre de santa Isabel de Hungría. Se educó en las benedictinas de Kitzingen y se casó con el príncipe Enrique I de Silesia y de Polonia, futuro duque, del que tuvo siete hijos. Llevó una vida ejemplar de piedad y se dedicó a socorrer a pobres y enfermos, fundando para ellos lugares de asilo. Vio morir a todos sus hijos, excepto una hija, y afrontó tanta tribulación con serenidad y paciencia. Al morir su esposo en 1238, ingresó en el monasterio cisterciense de Trebnitz (Polonia), donde murió el 15 de octubre de 1243. Así resplandeció por su santidad como esposa fiel y solícita, como madre educadora de sus hijos, como duquesa entregada al servicio de los indigentes y, en los últimos años de su vida, como religiosa de vida contemplativa.- Oración: Señor, por intercesión de santa Eduvigis, cuya vida fue para todos un admirable ejemplo de humildad, concédenos siempre los auxilios de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SANTA MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE. [Murió el 17 de octubre y su memoria se celebra el 16 del mismo mes] Nació el año 1647 cerca de Vésrosvres, diócesis de Autún (Borgoña, Francia). Se educó con las clarisas de Charolles. A los 24 años, venciendo la oposición familiar, ingresó en el monasterio de la Visitación de Paray-le-Monial. Le confiaron, entre otros cargos, el de maestra de novicias. La ayudó grandemente la dirección del beato Claudio de La Colombière. Llevó una vida de constante perfección espiritual y tuvo una serie de revelaciones místicas sobre el amor de Dios, revelado en Jesucristo y simbolizado en su Corazón; el mismo Señor le presentó a Francisco de Asís como Santo modelo y guía de identificación con Él. Desde entonces se esforzó por introducir en la Iglesia, salvando muchas incomprensiones, el culto y devoción al Corazón de Jesús, en particular su fiesta litúrgica y los primeros viernes de mes para reparar las ofensas a Dios. Murió el 17 de octubre de 1690.- Oración: Infunde, Señor, en nuestros corazones el mismo espíritu con que enriqueciste a santa Margarita María de Alacoque, para que lleguemos a un conocimiento profundo del misterio incomparable del amor de Cristo y alcancemos nuestra plenitud según la plenitud total de Dios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Ana Catalina Emmerick

 

¿Es pecado hacer yoga? ¿Qué dice la Iglesia? | P. Valentín Aparicio

 

Miércoles 28 del tiempo ordinario






Ver santoral: Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia



Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Lc 11,42-46): En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!». Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!».

«Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello»