Bienvenidos a compartir en el Espíritu de Dios

Hola a todos los que visitáis este blog. ¡Gracias por entrar! ¡DIOS OS BENDIGA!
En este momento empezamos a compartir nuestras vivencias y, también nuestras oraciones.
Rezo por vosotros. Rezad, también por mí. ¡GRACIAS!

¡Jesús es amor sin límites!



¡Dios te ama!¡Él esta vivo en tu corazón!

¡Que Dios os bendiga cada día de este año 2025


MªEsperanza Román


¡Alabado sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo!
Sólo Jesucristo es el camino, la verdad y la vida. ¡SÓLO JESÚS SALVA! Léelo en la Biblia.


¡Te basta mi gracia!

Reza ante el Santísimo por tu familia, amigos y enemigos...¡Él es el Todopoderoso!



¡Oh Señor, pongo en tus manos la sangre derramada por todos aquellos niños muertos en el vientre de sus madres a manos de los hombres, únela a la sangre de tu hijo Jesús que derramó por todos nosotros para la remisión de todos los pecados del mundo! Acoge, Señor esta oración. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén



Dios me ha creado para conocerle, amarle y servirle, y para ser feliz con Él para siempre en la otra vida.

sábado, 12 de julio de 2025

.

SAN JUAN GUALBERTO, fundador de Vallumbrosa. Hijo de familia noble, nació hacia el año 995 cerca de Florencia, en el castillo de Petroio. En su juventud tuvo una experiencia extraordinaria: había jurado vengar el asesinato de su hermano y acabar con la vida del asesino. La celebración del Viernes Santo de 1003 le impresionó de tal manera, que perdonó al asesino, e ingresó en el cercano monasterio cluniacense de San Miniato. No tardó en dejarlo porque el abad era simoníaco. Marchó con un compañero a Vallumbrosa, donde fundó un monasterio al que pronto afluyeron las vocaciones; Juan tenía preferencia por los pobres. El monasterio era un grupo de cabañas en torno a una ermita. Allí la Regla de San Benito se observaba sin mitigaciones, el fundador y abad era para todos como una regla viviente, ejemplo de piedad y austeridad. Combatió con empeño la lacra de la simonía. Por el alto concepto que tenía del sacerdocio, no quiso recibir las órdenes sagradas. Fundó luego varios monasterios y murió en el de San Miguel de Passignano (Toscana) el 12 de julio de 1073. -Oración: Oh Dios, artífice y amante de la paz, a quien conocer es vivir y a quien servir es reinar; fortalécenos en tu amor, para que devolviendo, a ejemplo de san Juan Gualberto, bien por mal y bendición por maldición, consigamos de ti el perdón y la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SAN JUAN JONES . Nació en Clynog Fawren (Gales) hacia el año 1559 de familia católica. Entró en la Orden franciscana y tuvo que exiliarse a Francia, donde recibió la ordenación sacerdotal. Tras una breve estancia en Roma, volvió a Inglaterra en 1592 y estuvo ejerciendo más de tres años su ministerio clandestinamente en Londres, hasta que lo descubrieron y lo apresaron, sometiéndolo a crueles tormentos a lo largo de dos años. Lo acusaron de haber entrado en Inglaterra tras ordenarse de sacerdote en el extranjero y de ejercer su ministerio. Él confesó su condición de franciscano y sacerdote, así como su fe católica y su fidelidad al papa. Lo condenaron a muerte y lo ahorcaron en Londres el 12 de julio de 1598; luego lo descuartizaron y sus restos los expusieron en distintos lugares.

SAN JUAN WALL . Nació en Chingle Hall (Inglaterra) el año 1620. A los trece años ingresó en el seminario de Douai (Francia), en 1641 marchó a Roma y allí recibió la ordenación sacerdotal en 1645. En 1651 vistió el hábito franciscano en Douai. Tras unos años de vida tranquila conventual, lo enviaron a Inglaterra y se estableció en el condado de Worcester, donde estuvo misionando en privado más de veinte años; era un campo árido para el apostolado, pero entonces tranquilo en cuanto a política. Reavivada la persecución contra los católicos, lo descubrieron por casualidad y, al negarse a prestar el juramento de supremacía religiosa del Rey, fue recluido y aislado. Condenado por su condición de sacerdote, por su fe y su fidelidad a la Iglesia católica, el 22 de agosto de 1679, en Worcester, fue ahorcado y luego descuartizado. [La Familia Franciscana celebra su memoria el 12 de julio, asociada a la de san Juan Jones]. -Oración: Padre todopoderoso, que has distinguido en la defensa de la fe católica a los mártires san Juan Jones y san Juan Wall, concédenos, por su intercesión, que todos los que nos llamamos cristianos lleguemos a la unidad de la fe verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SAN CLEMENTE-IGNACIO DELGADO CEBRIÁN . Nació en Villafeliche (Zaragoza, España) el año 1762. Vistió el hábito de los dominicos en Calatayud el año 1780. Ordenado de sacerdote, lo destinaron a las misiones de Oriente. Marchó a Filipinas en 1785, y llegó a Vietnam en 1790. Por su entrega a la tarea evangelizadora y sus cualidades apostólicas, los superiores lo nombraron Vicario provincial y, poco después, el papa Pío VI lo nombró obispo del Vicariato apostólico del Tonkín Oriental. En sus largos años de misionero se hizo todo para todos, convirtió y bautizó a numerosos paganos, ordenó de sacerdote a muchos indígenas, erigió casas religiosas. Los puntos principales de su programa fueron: las conversiones, la consolidación de la Iglesia local y la formación del clero nativo. Cuando estalló la persecución del emperador Minh Mang se escondió, pero fue delatado por un criado. Lo apresaron y, tras meses de suplicios, lo encerraron en una jaula y lo dejaron languidecer al sol. Allí murió a causa de la fiebre y la disentería el 12 de julio de 1838. Esto sucedió en la ciudad de Nan Dinh.

No hay comentarios: